La implementación de los pisos de parquet surgió en la década de 1684, con la finalidad de remplazar los pisos de mármol que resultaban pesados y costos de conservar, debido a que requerían constantes lavados.
Contenido
- 🤷 ¿Qué es un piso de parquet?
- ✅ Ventajas y ❌ Desventajas de los pisos de parquet
- ✅ Tipos de parquet para piso
- ✅ Marcas de parquet para piso
- 💰 Piso parquet precio
- ⚠️ ¿Dónde comprar piso de parquet?
- 👷 ¿Cómo colocar parquet?
- 🌟 Plastificado de parquet
- ✨ ¿Cómo limpiar parquet?
- 🔨 ¿Cómo pegar parquet?
- 🌟 ¿Cómo encerar pisos de parquet?
- 👷 ¿Cómo recuperar un piso de parquet?
🤷 ¿Qué es un piso de parquet?
Los suelos de parquet, es la mezcla de diversos tipos de maderas dispuestas en un patrón para formar mosaicos.
La implementación de este producto mejoró el problema de los pisos de la época en cuanto a su durabilidad y mantenimiento.
❤️ Características de los pisos de parquet
Los pisos de parque se caracterizan por ser de un material duro y resistente, diseñados para manteniendo un clima templado dentro del hogar, su composición, modelo, textura y colores permiten el realce de los pisos y paredes.
✅ Ventajas y ❌ Desventajas de los pisos de parquet
✅ Ventajas
- Los suelos de madera aportan belleza y elegancia.
- Nunca pasan de moda.
- Son ideales para salas, dormitorios, cocinas e incluso baños.
- Promueve un sentido de sofisticación, calidez y calor para los hogares.
- Tiene una variedad de diferentes tipos y colores.
- Fácil de mantener.
❌ Desventajas
- Es susceptible al rayado del piso.
- Cambian de tonalidad con la luz del sol.
- Puede ser dañado por humedad.
- Requiere frecuentes sellado y pulido.
✅ Tipos de parquet para piso
¿Quieres colocar piso de madera en tu casa, comercio u oficina?
Lo primero que hay que conocer son los tipos de parquet que existen, entre ellos se encuentran los de madera natural, flotante y sintético. Aquí te enseñamos cada uno de ellos para que escojas tu mejor opción.
- De madera natural: son pedazos de tablillas de madera natural que incluye entre una o tres capas de maderas pegadas cuyo grosor de cada una de ellas ronda los 15 milímetros. Este tipo de suelos es ideal para pisos sin humedad.
- Flotante: Es el más conocido y usado, debido a su fácil instalación y costo. Su diseño viene en formato de lámina rectangular con diferentes variables según la marca y estilo. Consiste en una capa de madera cuyo grosor oscilar entre los 3 y 4mm y una contracara de madera maciza y se puede instalar sobre suelos firmes de cualquier tipo siempre y cuando estén nivelados y limpios.
- Parqué sintético: Está formado por láminas de fibra de madera prensadas sobre la que se coloca un adhesivo fotográfico decorativo que imita los diferentes tipos de madera como caoba, roble, pino, etc. Cada tabla puede estar formada por una, dos o tres láminas o tablillas de melanina transparente que brinda una mayor resistencia al degaste, impactos de quemaduras y exposición del sol.
✅ Marcas de parquet para piso
Entre las marcas más reconocidas de pisos de este tipo se destacan la QUICK-STEP, EGGER, PERGO, BARLINEK, Listone Giordano, Alcalagres, etc.
💰 Piso parquet precio
Dentro de la gama existente en el mercado los precios de los mismos varían de acuerdo al tamaño y diseño.
Sin embargo, el costo oscila entre los 1.200 dólares a 290 dólares, dependiendo de la medida de la madera. Por ejemplo:
- Calden y Algarrobo m2 en $ 450
- Guatambu 30 x 6 cm en $ 900
- Roble de Eslavonia 40 cm. X 4.5 cm en $ 1.200
- Calden 30 Cm X 7 cm en $ 750
⚠️ ¿Dónde comprar piso de parquet?
Si deseas instalar pisos de parquet en tu casa y aun no sabes a donde ir para comprar, aquí te dejamos varias empresas que te ofrecen diversos diseños y tamaños: Pewen Pisos, Indusparquet, Fabri Mol, Plastificadora Argentina, M&C Pisos de Madera.
👷 ¿Cómo colocar parquet?
Una de las cosas que más preocupa a la hora de elegir el piso de parquet es la instalación de la madera, por eso aquí te diremos cómo colocar este tipo de piso en tu casa, comercio u oficina.
Pasos para colocar el piso de madera maciza
- Colocá el pegamento en la superficie existente.
- Pegá una por una las tablillas de madera.
- Luego de instalar la madera se deberá esperar 48 horas para pulirlo.
- Lijá el suelo primero con una lija de grano 36 y luego lijá con una grano 60.
- Se debe empastar con resina y aserrín las juntas.
- Lijar con una lija de grano 100.
- Aplicá una capa de barniz con ayuda de una espátula.
- Después colocá una segunda capa de barniz esta vez con un cepillo.
- Lijá con una lija de grano 220.
- Volvé a aplicar una tercera capa de barniz.
Pasos para colocar un parquet flotante
- El suelo debe estar limpio, sin polvo, sin imperfecciones y libre de humedad.
- Una vez que el piso este bien seco y sin imperfecciones comenzamos a colocar el adhesivo de manera con una espátula dentada.
- No dejar espacio entre las piezas del parquet.
- Se debe dejar unos 5mm desde la pared hasta la primera pieza para colocar el zócalo al final.
- Al instalar las piezas del parquet debes ayudarte con un taco de madera para adherirlo mejor dándole pequeños golpecitos sobre la pieza.
- Para que las piezas estén parejas coloca un listón de guía.
- Utilizar un nivel para verificar que todas las piezas del parquet se encuentren niveladas y sin ondulaciones.
- Cepillar la puerta un poco ya que el pavimento se elevará alrededor de unos 12mm.
🌟 Plastificado de parquet
El plastificado es un tipo de laca o barniz, que se implementa luego de la instalación del piso para pulir y protegerlo.
Esta técnica además le brinda una gran resistencia a la madera para soportar el tránsito o el contacto con el agua, manteniéndola en buen estado y brilloso.
🛠️ ¿Cómo plastificar parquet?
Ya conocimos qué es el plastificado del parquet, ahora te enseñaremos a cómo realizar este proceso en el suelo, así que prestá mucha atención:
- Debemos lijarlo: El propósito del lijado es quitar todo el barniz o cera antiguo que tenga la madera y así obtener un piso bien limpio, para eso debemos realizar los siguientes pasos:
- Primeramente vaciá la habitación.
- Usá una lija al agua de grano 65.
- Comenzá a pulir la madera.
- Volvé a lijar con una lija grano 100.
- Revisá que el suelo no tenga resto de barniz.
- Usá una espátula para quitar todo residuo.
- Limpiá el espacio.
- Aplicar el plastificado: Este proceso permitirá que tu piso quede como nuevo vuelva a lucir su color y brillo, para eso sigue el siguiente paso:
- Aplicá con una brocha un sellador en el parquet y deja secar.
- Luego lijá el piso con una lija granos 180.
- Disolvé la laca en el diluyente y comienza a aplicar el producto en el suelo (en un litro de laca debes diluir 200cc de diluyente).
- Limpiá con alcohol la brocha y el recipiente antes de cada capa de laca.
- Dejar secar siete horas.
- Volvé a lijar con una lija de 180 grs.
- Aplicá una segunda capa de laca disuelta en 100 cc de diluyente.
✨ ¿Cómo limpiar parquet?
Otra de las preocupaciones es la limpieza que ayude al mantenimiento del mismo. Por esta razón te ofrecemos estos pequeños pasos para que puedas lucir sin preocupación un piso brillante y bello sin temor de dañar la madera.
- Limpiá diariamente la superficie de madera con una aspiradora, una mopa suave o una escoba con cerdas suaves.
- Pasá un trapo una o dos veces por semana en la madera con un producto especializado, recordá que el trapo debe estar simplemente húmedo.
- También debés aplicar un producto especializado para abrillantar el suelo y así proteger y cuidar la superficie.
- Evitá colocar ceras ya que permitirá que el piso atrape suciedad.
🔨 ¿Cómo pegar parquet?
¿Si se te soltó una tablilla y pensás que tu piso ya no tiene reparación?
Estás equivocado, pues aquí te diremos como podés hacer para pegar esas tablas de maderas que se te sueltan por medio de los siguientes pasos:
- Primero retirá todas las tablillas que se han soltado y despagado del piso.
- Enumerá las láminas para no tener problemas en la colocación de las mismas.
- Limpiá bien la zona donde se ha despegado la tablilla y el resto del suelo con la ayuda de una aspiradora.
- Quitá tanto de la tabla como del suelo los restos de pegamento y materiales empleados anteriormente, utilizando una lija o cincel.
- Si hay resto de humedad es importante solucionar el problema, pues de lo contrario el parquet se volverá a levantar.
- Aplicá el pegamento especial en la parte posterior de los listones de madera.
- Colocálos en su sitio siguiendo el diseño del suelo.
- Hacé presión en la pieza y retirá el exceso de pegamento con un papel.
- Luego usá un nivel para verificar que el piso quede completamente nivelado.
🌟 ¿Cómo encerar pisos de parquet?
Para encerar el piso de parquet es importante conocer el procedimiento adecuado para no dañar u opacar los listones de madera que tanto sacrificio nos ha costado. Por eso aquí te dejamos estos pasos que puedas obtener un encerado perfecto en tu superficie.
Pasos para aplicar cera en pasta
- Humedecé ligeramente un paño que esté totalmente limpio y no suelte pelusa.
- Aplicá un poco de cera uniformemente sobre la superficie, según indiquen las instrucciones del embace.
- Esperá que se seque el suelo.
- Luego sacále brillo al piso con una toalla totalmente limpia, esponja o pulidora eléctrica.
Pasos para aplicar cera líquida
- Humedecé un paño que no tenga pelusa y que sea suave.
- Aplicá el producto en el suelo de una manera suave y uniforme.
- Esperá que seque
- Pulí el piso con una toalla limpia, una esponja o una pulidora.
👷 ¿Cómo recuperar un piso de parquet?
Si tu piso de madera presenta una grieta o marca no te preocupes, aquí que te damos la solución para que puedas lucir nuevamente un piso de madera elegante y brillante, sin necesidad de invertir tanto dinero.
- Limpiá el piso
- Lijá con una lija fina dentro de cada hendidura para eliminar restos de laca o barniz utilizado anteriormente en la superficie.
- Luego rellená todas las grietas con mascarillas de colores, según el diseño predominante en la habitación.
- Con una espátula de goma colocá la masilla en las grietas.
- Raspá suavemente con la espátula sobre la grieta de modo de dejar la masilla pareja.
- Limpiá la zona trabajada circundante con paños humedecidos con en agua tibia. Este proceso realizálo en cada grieta individualmente.
- Dejá que seque la mascarilla por el tiempo necesario.
- Luego revisá el piso y coloca más mascarilla de ser necesario.
- Después aplicá aceite de linaza para proteger y nutrir la madera.
- Posteriormente colocá de una a dos capaz de barniz o laca para conservar el buen estado del piso.